fbpx

septiembre 2

[VIDEO] Mis Criterios de Selección de un Método de Sintonización (Parte 2)

Control y Automatizacion

0  comments

En este pequeño artículo te quiero compartir los criterios que yo personalmente uso para elegir el método de sintonización más apropiado para un controlador. Estos son:

Criterio 5: SI DESEAS QUE EL LAZO TENGA UNA RESPUESTA DE VELOCIDAD ESPECÍFICA
En caso sea complicado medir el tiempo muerto, debido al ruido u otro factor, utilizaremos LAMBDA. Este método nos es útil también en procesos donde se desea una velocidad de respuesta específica, esto debido a que con el método de Lambda podemos saber con exactitud el tiempo de respuesta del proceso hasta llegar al set point.

Criterio 6: SI DESE AS QUE EL LAZO ABSORBA PERTURBACIONES
Evita sobre impulsos, esto se logra con una constante de tiempo en lazo cerrado, igual a tres veces la constante de tiempo del proceso.

Criterio 7: MÉTODO DERIVATIVO
Cuando agotemos cualquier tipo de situación respecto a la velocidad, siempre y cuando el proceso esté libre de ruidos, puesto que lo amplificará, entonces y solo entonces, se podrá utilizar en método derivativo.

Criterio 8: PROCESOS INTEGRATIVOS
En procesos integrativos, se podría utilizar Ziegler Nichols o Lambda, excepto que se tenga procesos de tanques de amortiguamiento, es decir donde no se requiere un set point en particular, entonces en este caso utilizaremos el método de Level Averaging o Lambda.

Ayúdanos a crecer

Por ultimo, si estas decido aprender Automatización Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:

– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)

– Curso: Como Aprender Instrumentacion Industrial, Facil (Completo)

Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger

Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.



Imagen CTA - Comenta

Jose Carlos Villajulca


Soy un apasionado Ingeniero Electrónico con especialización en Automatización, Control e Instrumentacion Industrial. Me encanta aprender cada dia, y sobre todo compartir mis conocimientos con el resto del mundo. Si tienes alguna opinion para MEJORAR nuestro portal escribeme a jvillajulca@instrumentacionycontrol.net

Tambien te podria interesar...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Quieres hablar de Como avanzar en tu carrera en Automatizacion Industrial?

Hablemos respecto a esos problemas que tienes, de esas frustaciones. Podemos ayudarte clarificar tu camino hacia el exito.

>