fbpx

agosto 26

[VIDEO] Mis Criterios de Selección de un Método de Sintonización (Parte 1)

Control y Automatizacion

0  comments

En este pequeño artículo te quiero compartir los criterios que yo personalmente uso para elegir el método de sintonización más apropiado para un controlador. Estos son:

Criterio 1: Para los procesos de autorregulación con objetivo de velocidad de respuesta, usemos el método de Cohen-Coon con enfoque a PI.
Si queremos que los procesos de autorregulado sean rápidos teniendo como objetivo la velocidad de respuesta, lo ideal es utilizar el método de Cohen-Coon.

Criterio 2: Debes usar un margen de estabilidad de dos o más para mejorar la robustez y ajustar la velocidad de respuesta (factor en la ganancia).
Si usas margen de estabilidad, el control tiene que ser robusto. Simplemente vas a utilizar un factor de multiplicación o de división con el método de Cohen-Coon, con lo cual mejoraría la robustez y ajustaría la velocidad de respuesta. Debemos tener en cuenta; si ganas robustez o ganas velocidad de respuesta o ambos, con el método de Cohen-Coon sumado más este factor de estabilidad, puedes conseguir un buen equilibrio en la respuesta sin mayor problema.

Criterio 3: Si td>4tau, usemos la variación de Cohen-Coon para procesos con tiempo muerto dominante.
Si tenemos mucho tiempo muerto (td), incluso ya estamos hablando aquí de 4 veces tau, o sea, 4 veces la constante de tiempo, vamos a usar una variación de Cohen-Coon para procesos de tiempo muerto dominante. Ya que este método funciona mucho mejor que otros métodos de sintonía para tal condición. Definitivamente no es perfecto, puedes utilizarlo sin mayor problema, obviamente tiene otro tipo de complejidades, pero si solo tienes un controlador PID, este método es la mejor opción que tienes para controlar procesos con alto tiempo muerto garantizado.

Criterio 4: Si te resulta difícil medir con precisión el tiempo muerto, usemos el método de Lambda.
Recuerda que es menos sensible a imperfecciones en el modelo.
Si te resulta difícil medir con precisión el tiempo muerto y hay mucho ruido o no se logra ver o diferenciar entre el tiempo muerto y la constante de tiempo, puedes utilizar el método Lambda.
Lo que pasa que Lambda en particular es menos sensible a perturbaciones o imperfecciones del modelado del proceso, es por ello que funciona bien.
Entonces, cuando tienes alto tiempo muerto se usa el método Cohen-Coon. Pero si no tienes dudas de poder modelar o caracterizar bien este proceso, entonces, la recomendación es que utilices Lambda.

Ayúdanos a crecer

Por ultimo, si estas decido aprender Automatización Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:

– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)

– Curso: Como Aprender Instrumentacion Industrial, Facil (Completo)

Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger

Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.



Imagen CTA - Comenta

Jose Carlos Villajulca


Soy un apasionado Ingeniero Electrónico con especialización en Automatización, Control e Instrumentacion Industrial. Me encanta aprender cada dia, y sobre todo compartir mis conocimientos con el resto del mundo. Si tienes alguna opinion para MEJORAR nuestro portal escribeme a jvillajulca@instrumentacionycontrol.net

Tambien te podria interesar...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Quieres hablar de Como avanzar en tu carrera en Automatizacion Industrial?

Hablemos respecto a esos problemas que tienes, de esas frustaciones. Podemos ayudarte clarificar tu camino hacia el exito.

>