fbpx
.st0{fill:#FFFFFF;}

Noticias y Actualidad

Siemens: Sensores más cortos y con menor zona ciega ofrecen ventajas en área próxima

 noviembre 27, 2009

By  Jose Carlos Villajulca

El espacio necesario para instalar un sensor ultrasónico en una máquina o línea depende principalmente de la zona ciega del mismo. Para poder detectar con seguridad objetos próximos, el sensor deberá instalarse desplazado hacia dentro en el importe de la zona ciega. Dicho espacio “muerto“ se ha reducido en más del 50 por ciento en la nueva generación de sensores ultrasónicos Simatic PXS, medida en la que puede acortarse la máquina o línea. El cono ultrasónico extremadamente agudo y la funcionalidad de supresión de perturbaciones permite detectar objetos incluso bajo condiciones ambientales difíciles, con el consiguiente efecto positivo sobre la disponibilidad de la máquina. La transferencia, libre de efectos colaterales, de los datos durante la medición permite adaptar exactamente el sensor a la aplicación. Esto mejora la calidad de la señal del sensor. Los sensores en formato M30 están disponibles en cuatro modelos con diferente alcance, hasta seis metros. La variante K1 tiene una salida lógica; la K2, dos. K3 dispone de varias variantes: con una salida lógica y una analógica, con un canal IO-Link o con homologación Atex para atmósferas potencialmente explosivas de zona 2/22. Los sensores K2 y K3 están también disponibles en variantes con cabezal orientable o con transductor separado.

Los sensores se parametrizan usando el potenciómetro incorporado o desde la cómoda herramienta informática al efecto que, además, permite acceder en tiempo real, y sin efectos colaterales ni necesidad de interrumpir el servicio, a datos detallados del sensor. Con ella es posible p.ej. representar varios ecos con sus separaciones temporales y amplitudes con el fin de optimizar los parámetros para la aplicación. La conexión para ello necesaria se establece mediante un adaptador infrarrojo, lo que hace innecesario deshacer las conexiones existentes.

Los nuevos detectores ultrasónicos de proximidad Simatic PXS pueden detectar cualquier objeto que refleje los ultrasonidos. Las posibilidades de aplicación abarcan desde detección de nivel, apilado y altura hasta medidas de separaciones. Los sensores detectan objetos de la naturaleza más diversa, líquidos, sólidos, pulverulentos, al igual que transparentes. Lo mismo es aplicable a su superficie: áspera o lisa; limpia o sucia; mojada o seca. También son insensibles a efectos externos como luz o temperatura. Destacan además por su gran fiabilidad en presencia de condiciones ambientales cambiantes y rudas. Los sensores emiten cíclicamente impulsos ultrasónicos. Si un objeto refleja un eco, éste es transformado en una señal eléctrica que sirve para obtener la separación midiendo el tiempo que media entre el impulso emitido y el eco resultante.

+ INFORMACIÓN: www.siemens.com/simatic-sensors/px

Ayúdanos a crecer

Por ultimo, si estas decido aprender Automatización Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:

– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)

Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger

Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.



Imagen CTA - Comenta

Jose Carlos Villajulca


Soy un apasionado Ingeniero Electrónico con especialización en Automatización, Control e Instrumentacion Industrial. Me encanta aprender cada dia, y sobre todo compartir mis conocimientos con el resto del mundo.

Tambien te podria interesar...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Registrate a nuestra lista de novedades!

>