fbpx
.st0{fill:#FFFFFF;}

Curso PLC RsLogix5000 Int-Avanz

RsLogix5000 Advan Lab01: Creando un Nuevo Archivo Controlador y Configuración de un Modulo EtherNet parte 2

 agosto 22, 2013

By  Jose Carlos Villajulca

Observando las Etiquetas

En esta sección del laboratorio, usted verá las etiquetas que fueron creadas para el módulo 1756-OB16D en la Ranura 1 cuando usted creó el módulo

1.En Controller Organizer, haga doble click en el iconoController Tags (Etiquetas de Controlador)  .

El monitor de datos Data Monitor aparece, con 3 datos en la columna Tag Name (Nombre de Etiqueta)

  • Local:1:C
  • Local:1:I
  • Local:1:O

Estos datos son estructuras de etiquetas y contienen más etiquetas de las que en realidad se muestran en la ventana Data Monitor. Fíjese en el signo + contiguo al nombre de la etiqueta; esto indica que usted puede expandir la estructura de etiqueta para ver más información de etiqueta.

Estos datos son estructuras de etiquetas y contienen más etiquetas de las que en realidad se muestran en la ventana Data Monitor. Fíjese en el signo + contiguo al nombre de la etiqueta; esto indica que usted puede expandir la estructura de etiqueta para ver más información de etiqueta.

*El nombre Local indica que estas etiquetas están asociadas con un módulo que está en el mismo chasis que el controlador. El número entre comillas es el número de ranura del el módulo; en este caso, el módulo está en la ranura 1. Los caracteres que aparecen después de la última comilla (por ejemplo, la C, la I y la O) indican si los datos son de Configuration (Configuración), Input (Entrada) o Output (Salida).

El campo Scope arriba de la columna Tag Name (Nombre de Etiqueta) muestra el alcance para las etiquetas que son mostradas. El alcance define el rango en el que las etiquetas son reconocidas dentro de las rutinas. Las etiquetas creadas en el alcance del controlador son accesibles para todas las rutinas en todos los fólderes de programas; aquellos creados en el alcance de programa son accessibles sólo para las rutinas dentro de dicho folder de programa.

En este caso, el alcance de la etiqueta es Controller1 (controlador), que indica que las etiquetas son válidas para todas las rutinas en todos los fólderes de programas en este archivo de controlador. Si el campo del alcance contuviera un nombre de programa, entonces las etiquetas serían válidas sólo para las rutinas en el fólder de programa especificado.

2.Haga click en el signo + que está delante de la etiqueta Local:1:C para mostrar las etiquetas de configuración para este módulo.

Data Monitor se actualiza para mostrarle todas las etiquetas debajo de la etiqueta Local:1:C. Si no puede ver el nombre completo y valor de la etiqueta, arrastre los bordes de las columnas respectivas para ensancharlas.

Haga click en la flecha que apunta hacia la derecha en la parte inferior de la pantalla para ver otras columnas de la base de datos de etiquetas. Los 2’s en la columna Value (Valor) indican que el estilo (o raíz) de los valores es binario. El signo # sirve como delimitador entre el estilo y el resto del valor. Fíjese que algunas de las etiquetas de configuración consisten de 32 bits. Estos bits están numerados de 0 a 31 de derecha a izquierda. Los bits individuales que están fijados en estas etiquetas son el resultado de la configuración por default que fue usada cuando usted alimentó el módulo en la lista I/O de Configuración.

3.Haga click en el signo + que está delante de la etiqueta Local:1:I para mostrar todas las etiquetas de entrada para este módulo.

Usted deberá ver 6 datos bajo esta estructura de etiqueta. (Si por alguna razón no es así, por favor informe a su instructor de laboratorio.)

4.Haga click en el signo + que está delante de la etiqueta Local:1:O para mostrar todas las etiquetas de salida para este módulo.

La etiqueta Local:1:O.Data aparece bajo la estructura de etiqueta Local:1:O Las etiquetas rotuladas Local:1:O.Data son los bits de salida reales (como los datos de imagen de salida en un procesador PLC-5).

5.Haga click en la X de la esquina superior derecha de Data Monitor para cerrar la ventana.

Configurando el Módulo Módulo Diferenciado de Entrada

En esta sección del laboratorio, usted agregará el módulo de entrada diferenciado en la Ranura 2 a la lista I/O de Configuración.

1.En Controller Organizer, haga click con el botón derecho del mouse en el fólder I/O Configuration y elija New Module (Nuevo Módulo).

El diálogo Select Module Type (Seleccionar Tipo de Módulo) aparece, con una lista de módulos disponibles.

2.Haga doble click en el módulo 1756-IB16D.

El diálogo Module Properties (Propiedades de Módulo) aparece.

3.Ingrese los parámetros como se muestra abajo y haga click en Finish (Terminar).

Verificando la Creación de Etiquetas

En esta sección del laboratorio, usted verificará que las etiquetas fueron creadas para el módulo 1756-IB16D en la Ranura 2.

1.En Controller Organizer, haga doble click en el icono Controller Tags (Etiquetas de Controlador).

El monitor de datos Data Monitor aparece, con 2 nuevos datos en la columna Tag Name (Nombre de Etiqueta):

  • Local:2:C
  • Local:2:I

El modulo de entrada que usted creó tiene información de Input (Entrada) y Configuration (Configuración).

2.Haga click en el signo + que está adelante de la etiqueta Local:2:C para mostrar todas las etiquetas de configuración para este módulo.

Cambia el ancho de la columna Tag Name si es necesario para poder ver los nombres completos de las etiquetas.

3.Haga click en el signo + que está delante de la etiqueta Local:2:I para mostrar todas las etiquetas de entrada para este módulo.

La etiqueta Local:2:I.Data contiene todos los bits reales de entrada (como la tabla de datos de imagen de entrada en un procesador PLC-5).

Trazando las rutas de los puntos I/O a las Etiquetas

En esta sección del laboratorio, usted asignará las etiquetas Light y Switch a puntos en los módulos1756-OB16D y 1756-IB16D.

1.Haga click en la cejilla Edit Tags (Editar Etiquetas) en la parte inferior izquierda de la ventana Data Monitor.

2.En el menú de despliegue hacia abajo Scope (Alcance), elija MainProgram (Programa Principal).

3.En la columna Alias For (Alias Para), haga click en la caja que está después de Light, y luego click en la flecha hacia abajo que aparece del lado derecho de la caja.

4.En el examinador de etiquetas que aparece, haga click en Controller Scoped Tags (Etiquetas con Alcance de Controlador).

5.Haga click en el signo + que está frente a Local:1:O y haga click en Local:1:O.Data.

De nuevo, una flecha hacia abajo aparece del lado derecho de la caja

6.Haga click en la flecha.

Una coordenada de números aparece, representando los bits en la etiqueta.

7.Haga click en 0 para seleccionar el bit 0.

8.Repita los pasos del 3 al 6 para la etiqueta llamada Switch.

Elija Local:2.I para acceder a las entradas del módulo y use Local:2:I.Data.0 como etiqueta alias.

9.En el menú File (Archivo), elija Save (Guardar) para salvar su programa.

10.Haga click en la X que está en la esquina superior derecha de Tag Editor para cerrar el editor.

Asignación de una Dirección IP con RsLogix 5000

Conexión del Hardware

1. Instale el modulo Ethernet.

2. Conectar la computadora a un modulo con el cual ya exista comunicación. El modulo debe estar en el mismo modulo con el que se va a configurar.

3. Conectar la alimentación eléctrica al modulo.

 Creación de Modulo de Comunicación EtherNet

En esta sección del laboratorio, usted creara un Modulo EtherNet y lo configurara.

1.En el Controller Organizer, haga click con el botón derecho del mouse en I/O Configuration y seleccione New Module y en Communications seleccione 1756-ENBT/A y seleccione OK.

Configuración del Modulo EtherNet

1.En el campo Name introduzca el nombre para el modulo (ENET_Controller1).

2.En el campo Slot seleccionar el numero de ranura en la que esta el modulo (1).

3.En el campo Revision poner la revisión de la tarjeta (4.1).

4.En el campo Electronic Keying la precisión con la que debe corresponder cualquier modulo instalado en esta ranura a la información en esta ficha (Disable Keying),

5. En el campo IP Address escribir la dirección IP (90.0.0.100).

6.Haga click en OK.

7.Grabe y descargue el programa

Configuración del Modulo EtherNet

1. En el Controller Organizer, haga click con el boton derecho del mouse en el modulo 1756-ENBT/A, y seleccionar Properties.

2. Hacer click en la pestaña Port Configuration.

3. Borre (elimine la marca de verificación) en la casilla de verificación Enable Bootp.

4. En el campo IP Address escriba la dirección IP para el modulo.

5. En el campo Subnet Mask escriba la mascara de subred del modulo, si es necesario.

6. En el campo Gateway Address escriba la dirección de Gateway del modulo, si es necesario.

Nota.- Si se va usar el nombre de la computadora principal para especificar otros dispositivos Ethernet/IP (por ejemplo, cuando se envíe un mensaje o se configure un modulo remoto ENBT o ENET, ¿usara un nombre de computadora principal en vez de una dirección IP?)

7. En el campo Domain Name escriba el nombre del dominio del modulo.

8. En el campo Primary DNS Server Address escriba la direccion IP del servidor o servidores que contienen la base de Datos DNS del dominio.

9. Seleccione Set. Un cuadro de dialogo le solicitara que confirme los cambios.

10. Para aplicar los cambios, seleccione OK.

11. Para cerrar el cuadro de dialogo Module Properties, seleccione OK.

Nota.- Para verificar el modulo Ethernet este bien configurado, fijese en la parte frontal del modulo.

Ayúdanos a crecer

Por ultimo, si estas decido aprender Automatización Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:

– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)

– Curso: Como Aprender Instrumentacion Industrial, Facil (Completo)

Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger

Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.



Imagen CTA - Comenta

Jose Carlos Villajulca


Soy un apasionado Ingeniero Electrónico con especialización en Automatización, Control e Instrumentacion Industrial. Me encanta aprender cada dia, y sobre todo compartir mis conocimientos con el resto del mundo.

Tambien te podria interesar...

  • Hola,
    Estoy trabajando con un L32E y no puedo conectarme con el cable ethernet, solo con el serial, como puedo configurar para que me pueda conectar con ethernet, ya realicé bastantes pruebas y no he podido espero me pueda ayudar

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Registrate a nuestra lista de novedades!

    >