fbpx
.st0{fill:#FFFFFF;}

Curso PLC RsLogix5000 Int-Avanz

RsLogix5000 Advan Lab01: Creando un Nuevo Archivo Controlador y Configuración de un Modulo EtherNet parte 1

 agosto 7, 2013

By  Jose Carlos Villajulca

Creando un Nuevo Archivo de Controlador 

En esta sección el laboratorio, usted creará su primer archivo de controlador.

1.En el menú File (Archivo), elija Nuevo.

El diálogo New Controller (Nuevo Controlador) aparece.

2.En el menú desplegable hacia abajo Type (Tipo), elija el controlador 1756-L1 ControlLogix 5550 Controller o el que esté usando en su estación de trabajo.

3.En el campo Name (Nombre), teclee ‘Controller1’ como nombre del controlador.

4.En el menú con despliegue hacia abajo Chassis Type (Tipo de Chasis), elija 1756-A10 10-Slot ControlLogix Chassis para que coincida con el chasis de la caja de demo ControlLogix usado para este laboratorio.

5.En el campo Slot Number (Nombre de Ranura), elija 0 para que coincida con la posición del primer controlador Logix5550 en el chasis.

6.En el campo Create In (Crear En), teclee ‘C:\RSLogix5000\Projects\Labs’ o haga click en el botón Browse (Examinar) para navegar a ese directorio.

7.Haga click en OK.

Controller Organizer aparece del lado izquierdo de la ventana RSLogix 5000, con un fólder llamado Controller Controller1. Usted acaba de crear su primer archivo de controlador. En este momento, no existe I/O, ni base de datos de cejillas ni lógica asociada con el archivo del controlador.

*Controller Organizer es una representación gráfica del contenido de su archivo de controlador. Esta representación consiste en un árbol de fólderes y archivos que contienen toda la información acerca de los programas y datos en el actual archivo del controlador. Los fólderes principales que tiene por default este árbol son:

Controller File Name (Nombre de Archivo de Controlador) – contiene etiquetas con alcance de controlador, administrador de fallas del controlador y el administrador de energización.

Tasks (Tareas) – las tareas son mostradas en este fólder. Cada tarea muestra sus programas con rutinas de escalera y etiquetas con alcance de programa.

Trends (Tendencias) – las tendencias son mostradas en este fólder.

Data Types (Tipos de Datos) – muestra tipos de datos predefinidos y definidos por el usuario. Los datos definidos por el usuario son creados en este fólder.

Configuración I/O – contiene la información acerca de la configuración del hardware en este archivo de controlador. Mantiene una jerarquía de módulos con los que el controlador es configurado para comunicarse.

Delante de cada fólder hay un cuadro que contiene un signo + o un signo -. El signo + indica que el fólder está cerrado. Haga click en él para expandir el árbol y mostrar los archivos en el fólder. El signo – indica que el fólder ya está abierto y su contenido es visible.

Haciendo click con el botón derecho del mouse invoca diferentes menús emergentes relativos al contexto. A menudo, usted descubrirá que esto constituye un atajo para acceder a la ventana de propiedades o a opciones de menú desde la barra de menú. Haciendo doble click en los archivos de la ventana de Controller Organizer con frecuencia hace emerger diálogos funcionales, desde los cuales usted puede alimentar parámetros para realizar tareas relevantes.

Editando la Rutina Principal

En esta sección del laboratorio, usted editará la lógica de escalera para la rutina principal en su fólder MainProgram (Programa Principal) y luego añadir una instrucción de entrada y otra de salida.

1.En el menú View (Ver), elija Toolbars (Barras de Herramientas).

El diálogo Toolbars aparece.

2.  Verifique que las 3 primeras barras de herramientas y la quinta estén con un check y luego haga click en Close (Cerrar).

3.En Controller Organizer, haga doble click en el icono Main Routine (Rutina Principal)
Un escalón vacío aparece en el editor de escalera Ladder Editor.

4.En la barra de herramientas Ladder Instructions (Instrucciones de Escalera) (como se muestra abajo), haga click en la cejillaBit.

La barra de herramientas Ladder Instructions (Instrucciones de Escalera) se actualiza para mostrarle todas las instrucciones Bit disponibles.

5.Haga click en el icono XIC (Examine On/Examinar En)     para alimentar la instrucción en el escalón.

La instrucción XIC aparece en el escalón de Ladder Editor, como se muestra abajo.

6.Haga click con el botón del mouse en el Signo de Interrogación (?) en el área resaltada en azul arriba de la instrucción XIC, y elija New Tag (Nueva Etiqueta).

El diálogo New Tag (Nueva Etiqueta) aparece.

7.En el campo Name (Nombre), teclee ‘Switch’.

Verifique que MainProgram (Programa Principal) aparece en el campo Scope (Alcance). Switch es entonces creado como etiqueta con alcance de programa.

*Existen dos tipos de alcance de etiqueta: las de alcance de programa y las de alcance de controlador. Las primeras son accesibles solo para las rutinas de un programa específico. Las segundas son accesibles para las rutinas de todos los programas en un controlador.

8.En selecciones Tag Type (Tipo de Etiqueta), elija Base.

9.En el menú Data Type (Tipo de Datos), elija BOOL.

10.Haga click en OK.

Su escalón deberá de verse ahora así:

11.Haga click y mantenga presionado el botón del mouse en el icono OTE (Output Energize)     en la barra de herramientas y arrástrelo sobre la línea azul del escalón 0 hasta que aparezca un punto verde a la derecha de la instrucción XIC que usted alimentó.

Cuando libere el botón del mouse, la instrucción OTE será colocada al final del escalón 0. Este es un modo alternativo de alimentar una instrucción en un escalón.

12.Haga click con el botón del mouse en el Signo de Interrogación (?) en el área azul arriba de la instrucción OTE instruction, y elija New Tag (Nueva Etiqueta).

El diálogo New Tag aparece.

13.Ingrese los parámetros como se muestra abajo y haga en OK.

Su escalón deberá verse ahora así :

14.Haga click derecho con el botón del mouse en el número de escalón (0), y elija Verify Rung (Verificar Escalón).

Un mensaje aparece en la parte inferior de la ventana RSLogix 5000 indicando los resultados del comando Verify Rung (Verifique Escalón).

Nota: el mensaje aparecerá ya sea en la barra de status en la parte inferior de la pantalla o en la ventana Results (Resultados) si es seleccionada bajo el menú View (Ver). Si hay errores, usted debe corregirlos antes de que el escalón se verifique. Usted puede también verificar la rutina eligiendo Verify > Routine (Verificar > Rutina) en el menú Logic (Lógica).

15.Haga click en la X en la esquina superior derecha el editor de escalera Ladder Editor para cerrar el editor.

16.En Controller Organizer, bajo MainProgram (Programa Principal), haga doble click en el fólder Program Tags (Etiquetas de Programa) para ver las dos etiquetas con alcance de programa.

Data Monitor aparece, con dos datos en la columna Tag Name (Nombre de Columna).

17.Haga click en la X en la esquina superior derecha de Data Monitor para cerrar la ventana.

Verificando las Propiedades de la Tarea Principal y el Programa Principal

En esta sección del laboratorio, usted verificará que las propiedades de la tarea principal y programa principal del controlador estén correctamente configurados.

1.En Controller Organizer, haga click derecho con el botón del mouse en el icono MainTask (Tarea Principal)   y elija Properties (Propiedades).

El diálogo Task Properties (Propiedades de Tarea) aparece

2.Haga click en la cejilla Program Schedule (Agenda de Programa) y verifique que el Programa Principal (MainProgram) aparece en el campo de programas Scheduled.

Si no es así, haga click en el botón Add para agendar el programa MainProgram. Si un fólder de programa no es agendado bajo una tarea, no será ejecutado y aparecerá en el fólder Unscheduled Programs (Programas no Agendados) en Controller Organizer.

3.Haga click en la cejilla Configuration (Configuración) y verifique que Watchdog (Perro Guardián) este puesto para 500 ms.

Watchdog (Perro Guardián) es una tarea de escaneo de tiempo que, si es excedida, provoca una falla en el procesador.

4.Haga click en OK para cerrar el diálogo Task Properties (Propiedades de Tarea).

5.En Controller Organizer, haga click con el botón derecho del mouse en el icono MainProgram (Programa Principal)   y elija Properties (Propiedades).

El diálogo Program Properties (Propiedades de Programa) aparece.

6.Haga click en la cejilla Configuration (Configuración) y verifique que MainRoutine (Rutina Principal) aparezca en el campo Main (Principal). Si no, elija MainRoutine en el menú con despliegue hacia abajo Main.

*Cada fólder de programa debe tener una rutina principal asignada. Todas las otras rutinas en un fólder de programa son ejecutadas solamente si son seleccionadas como rutina por falla, o si son llamadas usando una instrucción JSR de otra rutina en el mismo fólder.

7.Haga click en OK para cerrar el diálogo Program Properties (Propiedades de Programa).

8.En el menú File (Archivo), elija Save (Guardar) para salvar su programa.

Configurando Su I/O

En esta sección del laboratorio, usted configurará sus módulos I/O y usará las capacidades de crear aliases del software RSLogix 5000 para crear como aliases las etiquetas que usted ya diseñó en su lógica de escalera para las etiquetas de módulo.

Configurando el Módulo Discrete Output Module (Módulo Diferenciado de Salida)

En esta sección del laboratorio, usted agregará el módulo diferenciado de salida en la Ranura 0 a la lista de Configuración de I/O.

1.En Controller Organizer, haga click con el botón derecho del mouse en el fólder I/O Configuration (Configuración de I/O) y elijaNew Module (Nuevo Módulo).

El diálogo Select Module Type (Seleccione Tipo de Módulo) aparece, con una lista de módulos disponibles. Haga click en la flecha hacia abajo en el lado inferior derecho del diálogo para recorrer hacia abajo la lista de módulos hasta el módulo 1756-OB16D.

2.Haga doble click en el módulo 1756-OB16D.

El diálogo Module Properties (Propiedades de Módulo) aparece.

3.Ingrese los parámetros como se muestra abajo y haga click en Finish (Terminar).

El software RSLogix 5000 completará la configuración del modulo por usted, usando valores por default para los restantes parámetros de configuración.

Ayúdanos a crecer

Por ultimo, si estas decido aprender Automatización Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:

– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)

– Curso: Como Aprender Instrumentacion Industrial, Facil (Completo)

Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger

Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.



Imagen CTA - Comenta

Jose Carlos Villajulca


Soy un apasionado Ingeniero Electrónico con especialización en Automatización, Control e Instrumentacion Industrial. Me encanta aprender cada dia, y sobre todo compartir mis conocimientos con el resto del mundo. Si tienes alguna opinion para MEJORAR nuestro portal escribeme a jvillajulca@instrumentacionycontrol.net

Tambien te podria interesar...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Registrate a nuestra lista de novedades!

>