fbpx
.st0{fill:#FFFFFF;}

Curso PLC RsLogix5000 Int-Avanz

RsLogix5000 Advan Lab01: Configurando Su Driver de Comunicaciones, Verificando Comunicaciones

 octubre 3, 2013

By  Jose Carlos Villajulca

Iniciando el Software RSLinx 

En esta sección del laboratorio, usted iniciará el software RSLinx, que le permitirá configurar el driver que usará para comunicarse con el procesador Logix.

1.Haga doble click en el icono RSLinx  en la Pantalla Principal (Desktop) para iniciar el software RSLinx.

La pantalla Rockwell Software RSLinx Gateway – [RSWho – 1] aparece.

*La ventana RSWho es en realidad RSLinx’s la interfase del examinador de red, que le permite ver todas sus conexiones activas de red.

La sección izquierda de esta ventana es el Tree Control (Control de Árbol) que muestra redes y dispositivos en una vista jerárquica. Cuando una red o dispositivo se colapsan, como lo indica el signo +, usted puede hacer click en el signo + o doble click en el icono de la red o dispositivo para expandir la vista y comenzar a examinar. Cuando una red o dispositivo son expandidos, como lo indica el signo -, usted puede hacer click en el signo – o doble click en el icono de red o dispositivo para colapsar la vista.

El lado derecho de la ventana RSWho es List Control (Control de Lista), que es una representación gráfica de todos los dispositivos presentes en la red.

*TIP: La ventana RSWho es en realidad RSLinx’s la interfase del examinador de red, que le permite ver todas sus conexiones activas de red.

La sección izquierda de esta ventana es el Tree Control (Control de Árbol) que muestra redes y dispositivos en una vista jerárquica. Cuando una red o dispositivo se colapsan, como lo indica el signo +, usted puede hacer click en el signo + o doble click en el icono de la red o dispositivo para expandir la vista y comenzar a examinar. Cuando una red o dispositivo son expandidos, como lo indica el signo -, usted puede hacer click en el signo – o doble click en el icono de red o dispositivo para colapsar la vista.

El lado derecho de la ventana RSWho es List Control (Control de Lista), que es una representación gráfica de todos los dispositivos presentes en la red.

Agregando el Driver RS-232 DF1 

En esta sección del laboratorio, usted agregará el driver RS-232 que usted puede usar para comunicarse con el procesador Logix.

1.En el menú Communications (Comunicaciones), elija Configure Drivers (Configurar Drivers).

El diálogo de Configure Drivers aparece.

2.En el menú con despliegue hacia abajo Available Driver Types (Tipos Disponibles de Driver), elija RS-232 DF1 Devices y haga click en el botón Add New (Agregar Nuevo).

El diálogo Add New RSLinx Driver aparece. Se le pedirá dar un nombre al driver.

3.Haga click en OK para aceptar el nombre que viene por default (AB_DF1-1).

El diálogo Configure Communications Device (Configurar el Dispositivo de Comunicaciones Allen-Bradley DF1) aparece.

Importante: antes de proceder, asegúrese que el cable serial (1747-CP3 o 1756-CP3) está conectado desde el Puerto serial al frente del procesador Logix al puerto serial en la parte posterior de su PC.

Este cable serial debería estar ya colocado para usted, pero confirme esta conexión antes de continuar con el resto del laboratorio.

Nota: Las ranuras en todo el chasis están numeradas de izquierda a derecha, comenzando con la Ranura (Slot) 0. En una estación ControlLogix, el chasis puede consistir de 10 ranuras, numeradas 0 al 9.

4.Haga click en el botón Auto-Configure (Auto-Configurar).

Si el cable serial está correctamente colocado, como confirmó usted en el paso previo, entonces RSLinx automáticamente establece los parámetros DF1 apropiados para usted cuando hace click en este botón.

El diálogo Configure Allen-Bradley DF1 Communications Device se actualiza y los parámetros aparecen como sigue:

Nota: El campo device contiene «Logix 5550 – Serial Port,» independientemente de la plataforma que esté usted usando.

5.Si los parámetros en su pantalla coinciden con el diálogo como se muestra arriba, haga click en OK.

El driver AB_DF1 deberá aparecer ahora en la lista Configured Drivers (Drivers Configurados) en la pantalla Configure Drivers (Configurar Drivers), y deberá estar enlistado como «Running» (“Ejecutándose) en la columna Status.

6.Una vez que usted haya verificado que el driver está configurado y ejecutándose, haga click en el botón Close (Cerrar) para cerrar el diálogo Configure Drivers.

Nota: El driver AB_DF1 aparece en la pantalla RSWho, en los lados izquierdo y derecho.

Verificando las Comunicaciones al Procesador

En esta sección del laboratorio, usted usará RSWho para verificar que usted puede comunicarse ahora con el procesador Logix vía el driver DF1 que acaba de agregar.

Nota: Todas las ilustraciones en pantalla en esta sección son basadas en lo que usted vería si estuviera sentado ante una estación ControlLogix. Si usted se encuentra ante una estación con otra plataforma, busque el icono relacionado para decirle cómo debería verse su pantalla en este mismo punto.

1.En la ventana RSWho, haga doble click en el icono del driver AB_DF1-1, DF1.

2.Haga doble click en el icono del controlador.

El controlador se expande para mostrar el panel de conexión posterior del chasis y el puerto serial del controlador. Por ejemplo, esto es lo que verá para el controlador Logix5550.

3.Haga doble click en el icono Backplane (Panel de Conexión Posterior).

El backplane se expande para mostrar todos los dispositivos conectados a él. Por ejemplo, esto es lo que verá para el controlador Logix5550.

4. Verifique que el LED RS232 en el controlador en la ranura 1 parpadee en verde.

5.Haga click en la X es la esquina superior derecha de la ventana RSWho para detener RSWho.

6.Haga click en – en la esquina superior derecha de la ventana RSLinx para minimizar RSLinx.

Descargando el Programa Usando el Driver RS-232 DF1 

En esta sección del laboratorio, usted descargará el programa que usted ha creado para el controlador en la caja de demo, usando el driver DF-1 que usted configuró antes.

1.En el menú Communications (Comunicaciones), elija Who Active (Quién Activo).

El diálogo Who Active aparece. Note que su pantalla puede aparecer ligeramente diferente, dependiendo del tipo de controlador al que esté usted conectado.

2.Haga doble click en el icono AB_DF1-1, DF1 y haga click en el dato del controlador para seleccionar el controlador como el controlador que es su objetivo.

3.Haga click en el botón Download (Descargar).

Usted verá la siguiente Descarga. Note que el controlador debe estar en los modos Program o Remote Program para poder descargarse. Si no es así, se le pedirá confirmar que está bien para el software cambiar los modos antes de descargar. Dependiendo de en qué modo se encuentre, el mensaje que vea variará; siga las instrucciones en el mensaje y continúe con la descarga.

4.Haga click en el botón Download (Descargar).

Usted verá una serie de diálogos de progreso a medida que su programa es descargado al controlador.

Ayúdanos a crecer

Por ultimo, si estas decido aprender Automatización Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:

– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)

– Curso: Como Aprender Instrumentacion Industrial, Facil (Completo)

Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger

Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.



Imagen CTA - Comenta

Jose Carlos Villajulca


Soy un apasionado Ingeniero Electrónico con especialización en Automatización, Control e Instrumentacion Industrial. Me encanta aprender cada dia, y sobre todo compartir mis conocimientos con el resto del mundo. Si tienes alguna opinion para MEJORAR nuestro portal escribeme a jvillajulca@instrumentacionycontrol.net

Tambien te podria interesar...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Registrate a nuestra lista de novedades!

>