MOVIMIENTO DE ROTACIÓN EN EL MOTOR DC
La figura 12 nos muestra un primer modo práctico de implementar un motor de corriente continua.
La energía eléctrica continua de entrada es aplicada al conmutador por medio de las escobillas nombradas como + (positivo) y – (negativo). El flujo de corriente pasa a la espira (denominada “armadura”), la cual experimenta fuerzas en los segmentos AB y CD, causando el giro en la dirección indicada.
Figura 12
En la figura anterior se muestra a la armadura formada únicamente por una espira, lo cual no es cierto, pues para aplicaciones prácticas dicha espira debe ser montada sobre un núcleo magnético tal como se ve en la figura 13. Debido al paso de corriente a través de la armadura y por influencia del campo, se induce una fuerza F, la que produce un Par (Fuerza por distancia) que provoca el movimiento de giro del rotor.
Figura 13
Existen diversos tipos de motor de corriente continua, pero el motor más usado a nivel de aplicación industrial, es aquel denominado “motor DC shunt de excitación independiente”. En la figura 14 se muestra dicho tipo de motor.
Figura 14
Observamos que:
a) La armadura está conformada por un conjunto de bobinas arrolladas convenientemente sobre un núcleo laminar de metal magnético, la cual se encuentra montada y unida a presión sobre una barra de acero denominada eje. Dicho eje tiene en sus extremos un par de rodajes que permitan su movimiento de giro y van montados sobre unas tapas fijadas al estator.
b) El campo es un electro-imán conformado por un conjunto de bobinas arrolladas sobre un núcleo laminar de metal magnético. Dichos núcleos van montados al interior del estator.