Los modelos COM y su evolución DCOM vienen a ser los grandes pasos para definir la arquitectura estándar de comunicaciones de interfases industriales y las computadoras, en base y gracias a ellos se creo el estándar de comunicaciones OPC (OLE FOR PROCESS CONTROL) hoy en dia utilizado en todas las plantas del mundo para comunicar datos de planta a las diversas aplicaciones del sistema de control instalado. Finalicemos este apartado, hablando un poco mas de estos modelos para luego, en los siguientes artículos demos pase al gran OPC.Component Object Model: COMCOM es un modelo para código binario desarrollado por Microsoft, permite a los programadores desarrollar objetos que pueden ser accedidos por cualquier aplicación que cumpla con el estándar. Los objetos pueden iteractuar con otros que sje encuentren en la misma aplicación como en otra aplicación. Provee los servicios para las interfaces de los objetos, administración del tiempo de vida (cuando un objeto puede ser removido del sistema), y otros servicios de eventos.
Todas las implementaciones de COM siguen la arquitectura Cliente – Servidor. Todos los objetos COM se acceden por interfaces, los clientes sólo ven las interfaces. OLE y ActiveX son basados en COM.

Ejemplo de Arquitectura COM
Consideremos un servicio de sistema API (application program interface), que permite usar un servicio de un proveedor en forma transparente. El administrador de servicio permite al consumidor conectarse al proveedor, sin embargo una vez conectados el administrador de servicio sigue siendo la vía para la comunicación, por lo que se sobrecarga. Los niveles de servicio están limitados por el administrador de servicio, el proveedor está limitado a los niveles que pueda tener la versión del administrador dé servicio usada.

Figura 3.3 Servicío de Sistema Tradicional
En la programación orientada a objetos, sin importar cuál es el proveedor de cada uno, es necesaria una estructura que permita conectarlos, esa estructura la establece COM. Los componentes de software son partes de software en forma binaria fáciles de reusar. COM permite a las aplicaciones comunicarse como objetos de software.

Figura 3.4 Enlace mediante COM
Una diferencia con un API tradicional es que cuando la comunicación se ha establecido COM desaparece de la escena, el cliente y el objeto se comunican directamente.
El desarrollo y evolución de los objetos es permitido, los objetos pueden añadir nuevas interfaces para comunicarse con nuevos clientes.
Distributed COM: DCOM
Los objetos de los programas de los clientes pueden acceder a los objetos de los programas del servidor ubicados en otras computadoras de la red. Utiliza TCP/IP HTTP. Es parte de Windows desde las versiones NT 4.0 y se puede instalar desde en Windows 95.
Permite otro nivel de funcionalidad de OPC, de tal manera que los clientes pueden usar objetos ubicados en otras computadoras en red. Un paquete de software SCADA o HMI puede intercambiar datos en tiempo real con servidores corriendo en cualquier computadora de la red. La especificación OPC tiene un mecanismo para navegar en los servidores OPC y acceder a sus ítems contenidos. Los fabricantes usan esta especificación para crear servidores y clientes que intercambian información en tiempo real entre sistemas como DCS, SCADA, PLCs, sistemas distribuidos de Entrada/Salida, dispositivos de campo inteligentes y redes industriales.

Figura 3.5 Enlace mediante DCOM
Ayúdanos a crecer
Por ultimo, si estas decido aprender Automatización Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:
– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)
– Curso: Como Aprender Instrumentacion Industrial, Facil (Completo)
Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger
Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.