fbpx
.st0{fill:#FFFFFF;}

Curso Práctico de Instrumentacion

Conexión de Instrumentación en Procesos Sanitarios o esterilizados

 enero 5, 2011

By  Jose Carlos Villajulca

El procesamiento de alimentos, industrias farmacéuticas y procesos de investigación biológica son naturalmente muy sensibles ente la presencia de micro-organismos como bacterias, hongos entre otros. Es importante que estos procesos estén libres de micro-organismos perjudiciales, por la salud humana y el control de calidad de los productos.

Por esta razón, diseño de tuberías y recipientes en este tipo de industrias se basa primordialmente y ante todo para que no se tenga la necesidad de desmontar al momento limpiarlas. Generalmente los ciclos de limpieza y esterilización son planeados y ejecutados entre periodos de producción (batches) para asegurar que ninguna colonia de micro-organismos pueda crecer.

Un protocolo común Clean-In-Place (CIP) consiste en el lavado de todas las tuberías y recipientes del proceso con un acido alternativo y soluciones cáusticas, entonces se enjuaga con agua purificada. Para incrementar la desinfección, un ciclo de Steam-In-Place (SIP) puede ser incorporado también, lavando las líneas de procesos y recipientes con vapor a altas temperaturas para asegurar la destrucción de cualquier micro-organismo.

Un característica de diseño importante para cualquier proceso sanitario o esterilizado es la eliminación de cualquier “dead ende” o “dead legs” (cualquier área de una tubería donde el agua o fluido esterilizante se puede estancar y no hace un intercambio o movimiento durante el lavado), o grietas. Esto incluye cualquier instrumento que este en contacto con el fluido del proceso. Seria peligroso, por ejemplo, conectar algo tan simple como un manómetro de tubo de bourdon en una tubería que traslada fluidos sensibles biológicamente, puesto que en el volumen interior del manómetro se estancaran y podrán refugiar colonias de bacterias y hongos para crecer.

En vez de eso, cualquier manómetro deberá usar un diafragma de aislamiento, donde la presión del fluido del proceso será trasferido hacia el mecanismo de medición a través de un esterilizado “fill fluid” o fluido de relleno que nunca tendrá contacto con el fluido del proceso.

Con el diafragma de aislamiento, no habrá lugares de estancamiento del fluido de proceso y permitirá realizar los lavados CIP y SIP con efectividad.

Los accesorios de conexión de tuberías estándares son un problema en sistemas sanitarios, así como los pequeños espacios entre las uniones roscadas que puedan proveer refugio a micro-organismos. Para evitar estos problemas, se hace uso de una serie de accesorios sanitarios especiales para tuberías. Estos accesorios consisten en la unión de un par de bridas, que se mantienen unidas por aun abrazadera externa. En la siguiente figura se muestra un conjunto de accesorios sanitarios en un banco de prueba de instrumentación:

En la figura siguiente se muestra la instalación de un transmisor de presión en una línea de agua “ultra pura” usando accesorio de unión sanitarias. La abrazadera externa que mantiene las dos bridas unidas, se puede ver claramente en la figura mostrada:

Los accesorios de tuberías sanitarias no se limitan a las conexiones de instrumentos. Aquí hay dos fotografías de equipos de proceso (una válvula de bola a la arriba, y una bomba abajo) conectado a las tuberías de proceso utilizando accesorios sanitarios.

Ayúdanos a crecer

Por ultimo, si estas decido aprender Automatización Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:

– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)

– Curso: Como Aprender Instrumentacion Industrial, Facil (Completo)

Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger

Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.



Imagen CTA - Comenta

Jose Carlos Villajulca


Soy un apasionado Ingeniero Electrónico con especialización en Automatización, Control e Instrumentacion Industrial. Me encanta aprender cada dia, y sobre todo compartir mis conocimientos con el resto del mundo.

Tambien te podria interesar...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Registrate a nuestra lista de novedades!

>