A) LA ESTACIÓN MAESTRA O MASTER
Recibe datos de las condiciones de los equipos en campo que es enviada por las estaciones remotas (RTU). Procesa la información y envía comandos a las estaciones remotas para mantener las variables de los procesos dentro de los parámetros establecidos.
La estación maestra dependiendo del tipo de sistema a Scada a implementar puede ser una PC con un software de supervisión y control. En muchos casos se opta por trabajar con un PLC con capacidad de comunicación que realizaría la tarea de leer la información de las unidades remotas.

Fig. 3 – Estacion Maestra o MasterB) LAS UNIDADES REMOTAS O RTU Controlan todas las señales de entrada y salida del campo como válvulas, equipos de medición, motores, etc. Monitorean las condiciones de los dispositivos de campo y almacenan los estados de las alarmas. Envían los estados y alarmas de los equipos en campo y reciben comandos de la estación maestra.

Fig. 4 La estación maestra interroga a las RTU por medio de un proceso de encuesta o Polling Algunos autores clasifican a las RTU es unidades tontas y unidades inteligentes. A los inicios de los sistemas Scada era común instalar unidades tontas que sólo se encargaban de enviar información a la estación maestra y esta estación tomaba la decisión y se la transmitía al RTU. En la actualidad las RTU tontas han sido reemplazados por los RTU inteligentes que básicamente son pequeños PLC’s que tienen capacidad de comunicaciones y se encargan de hacer un control de procesos en forma local y posteriormente la estación maestra se informa de la acción tomada por la RTU a fin de actualizar su registro de los datos. Otros autores clasifican a las RTU dependiendo del número de señales de entrada salida que maneja cada equipo. Se considera a un RTU con menos de 100 señales de I/O como pequeñas, hasta 500 I/O como medianas y mayores a 500 I/O como grandes. C) RED DE TELEMETRÍA Permite establecer el intercambio de información entre la estación maestra y las unidades remotas. Cuando hablamos de telemetría nos referimos básicamente a tres componentes: • La topología usada : Corresponde al arreglo geométrico de los nodos. Entre los principales se tiene el punto a punto, punto a multipunto, etc. • Modo de transmisión : Es la forma como viaja la información entre los distintos nodos de la red. Se puede tener dos modos principales: Full Duplex y Half Duplex. • El medio utilizado : Corresponde al tipo de medio utilizado para enviar y recibir la información. Puede ser una línea física dedicada, a través del medio atmosférico, a través de las líneas de alta tensión, etc.

Fig. 5 – Red de Telemetria D) LA ESTACIÓN DE SUPERVISIÓN Permite la visualización gráfica del estado del proceso, es decir proporciona al operador las funciones de control y supervisión de la planta. El proceso se representa mediante sinópticos almacenados en el ordenador de proceso y generados desde el editor incorporado en el SCADA o importados desde otra aplicación durante la configuración del paquete.

Fig. 6 – Estacion de Supervision Algunos softwares de supervisión: • RSView32, de Rockwell Software. • InTouch, de Wonderware. • WinCC, de Siemens. • Coros LS-B/Win, de Siemens. • SYSMAC SCS, de Omron. • FIXDMACS, de Omron-Intellution. Un software de supervisión SCADA debe estar en disposición de ofrecer las siguientes prestaciones: • Posibilidad de crear paneles de alarma, que exigen la presencia del operador para reconocer una parada o situación de alarma, con registro de incidencias. • Generación de históricos de señal de planta, que pueden ser volcados para su proceso sobre una hoja de cálculo. • Ejecución de programas que modifican la ley de control o incluso, el programa total sobre el autómata, bajo ciertas condiciones. • Posibilidad de programación numérica, que permite realizar cálculos aritméticos de elevada resolución sobre la CPU del ordenador y no sobre la del autómata, menos especializado, etc.
Ayúdanos a crecer
Por ultimo, si estas decido aprender Automatización Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:
– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)
Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger
Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.
INGENIERO LOS CURSO DE PLC RS LOGIX 5000