El sensor de caudal opera según el principio del pistón sostenido sobre un muelle. El pistón, situado en el asiento de la válvula en la carcasa, es elevado por el caudal del fluido contra la fuerza del muelle. La detección de la posición del pistón se lleva a cabo a través de un detector inductivo y se emite como señal binaria.
La fuerza del muelle provoca un retorno seguro del pistón en caso de disminución de caudal en la posición de salida. Con ello se permite un montaje del sensor de caudal independiente de la posición y se evita el reflujo. Por medio de un tornillo de ajuste se pueden ajustar y fijar los puntos de conmutación. El robusto diseño mecánico permite su utilización en entornos agresivos. Los equipos están exentos de mantenimiento.
* Cantidades de caudal: 15 l/min, 25 l/min, 50 l/min, 100 l/min, 200 l/min.
* Rápido tiempo de respuesta ≤ 100 ms.
* (Pre)configuración gradual de los puntos de conmutación.
* Salida de conmutación binaria.
* Rango de presión de 25 bares.
+ INFORMACIÓN:www.ifm.com

Ayúdanos a crecer
Por ultimo, si estas decido aprender Automatizacion Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:
– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)
Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger
Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.