A la hora de seleccionar un indicador de presión local para cualquier línea de proceso o equipo en general, el primer criterio que nos viene a la mente es que el

Leer Mas

De Area Variable: Se distinguen de los anteriores en que en aquellos existe una variación de presión, mientras el área permanece constante. Aquí sin embargo, lo que permanece constante es

Leer Mas

Utiliza dispositvos que originan una presión diferencial debido al paso de un fluido por una restricción. La razón de hacer esto es que el caudal es proporcional a la raíz

Leer Mas

El método HTG (Hidrostatic Tank Gauging), es un sistema para conocer el inven­tario en un tanque basado en la medida de presión de la columna de líquido contenido en el mismo,es decir,

Leer Mas

a) Nivel de Borbote Una aplicación típica de la medida de nivel por diferencia de presión es el nivel de borboteo, como el que muestra la Figura. En depósitos abiertos

Leer Mas

Este sistema se basa en el principio de medir la carga o presión hidrostática. La carga se define como el peso de líquido que existe por encima de un plano de referen­cia.

Leer Mas

Aunque existen desplazadores con diversas formas geométricas, tales como cilin­dricos, esféricos, etc., en este apartado se muestra como ejemplo un tipo de medidor cuyo desplazador es cilindrico. Este tipo de

Leer Mas

Antes de describir un ejemplo de este tipo de nivel es conveniente recordar los principios de la flotación, necesarios en el diseño y aplicación de estos elementos. El principio de

Leer Mas

Se utilizan normalmente en recipientes cerrados en los que la presión es muy supe­rior o muy inferior a la atmosférica. La presión máxima de trabajo suele estar en torno a

Leer Mas

Los instrumentos para la medida indirecta de la presión utilizan el efecto que pro­duce la presión sobre cuerpos con ciertas figuras, o sobre algunas materias, tal como veremos más adelante.

Leer Mas