ARRANCADOR PARA MOTOR DE ANILLOS ROZANTES
ARRANQUE ROTÓRICO CON RESISTENCIAS
Este tipo de arranque consiste en instalar resistencias en el circuito del rotor del motor.
A diferencia de los arrancadores estatóricos, el torque de arranque es proporcional a la corriente tomada de la red. El número de escalones o pasos del arrancador está determinado por la corriente de arranque transitoria máxima admisible y por las características del motor.


Funcionamiento
- El pulsador S1Q acciona el contactor K1M y el motor empieza a funcionar con todos los grupos de resistencias conect adas con el rotor. El contactor K1M cierra el contacto de retro alimentación 13-14 y éste conecta el relé temporizado K1T.
- Transcurrido el tiempo, K1T/17-18 conduce la tensión a K11A. El contactor escalonado K11A desconecta el escalón de arranque R1A y a través de K11M/13-14 lanza el temporizador K2T.
- La secuencia anterior se repite K12A, K2T, K13A y K3T.
- El contactor de escalón final se enclava a través de K13A/13-14, desconectando a través de K13A los contactores escalonados K11A y K12A, además de los temporizadores K1T, K2T y K3T. El contactor de escalón final K13A cortocircuita los anillos rozantes del rotor; el motor gira con velocidad asignada.
- Al igual que en la mayoría de los casos anteriores, la desconexión se efectúa mediante el accionamiento del pulsador de parada S0Q o por la acción de el dispositivo de protección F2F.
Aparato de mando
S0Q Parada : 01 1NC (Un contacto normalmente cerrado)
S1Q Marcha : 10 1NA (Un contacto normalmente abierto)
K1M : 11 (1NA + 1NC)
K11A : 22 (2NA + 2NC)
K12A : 22 (2NA + 2NC)
K13A : 22 (2NA + 2NC)
K1T : 11 (1NA + 1NC)
K2T : 11 (1NA + 1NC)
K3T : 11 (1NA + 1NC)
F2F : 01 (1NC)
F3F : I según la potencia de la bobina K1M + K13A +K3T
Aplicaciones
- Máquinas de arranque en carga, de arranque progresivo.
- Grúas.
- Puentes grúa.
- Ascensores.
- Montacargas.
- Maquinaria para imprimir papel.
- Compresores de pistón.
- Bombas volumétricas.
- Cizallas.
- Maquinas trituradoras, etc.
Ayúdanos a crecer
Por ultimo, si estas decido aprender Automatización Industrial y avanzar en tu carrera profesional, es probable que nuestros cursos Premium te interesen:
– Click Para Ver todos nuestros cursos en MyAutomationClass.com
– Curso: «Conviertete en un Experto en PLCs, en 60 dias, desde lo Basico a Pro»
– Curso: «Controladores PID Master Class – 100% practico»
– Curso: «Como crear Proyectos SCADA/HMI desde Cero con InTouch»
– Curso: «PID Tuning Ultimate: Curso definitivo para Sintonizar»
– Curso: «Modelamiento Practico de Procesos: pasos Definitivos para ser un Experto»
– Programa: «The Ultimate Process Control Formula» (Todo incluido Control PID, Sintonizacion y Modelamiento)
– Curso: Como Aprender Instrumentacion Industrial, Facil (Completo)
Si tienes alguna duda contactanos via Facebook Messenger
Hasta la próxima. COMENTA Y COMPARTE! Estaré atento a tus consultas.
Me gustaria estudiar esa carrera y tener oportunidades mejores para transformar mis conosimientos
Buenos dias ingeniero, quisiera saber si en la actulidad existen equipos electronicos para arranque y variacion de velocidad para motores de anillos rozantes, la aplicacion es para un puente grua.
Gracias….
Ing como puedo calcular la resistencia para un motor de 120hp