Documentación As-found y As-left
Una importante buena práctica cuando calibramos es documentar los valores del instrumentos como FUE encontrado (as-found) y como FUE dejado (as-left) con los ajustes realizados. El proposito de documentar ambas condiciones es para dejar registros respecto a los desfases o drifts durante el tiempo en el instrumento. Si solamente registraramos una de estas condiciones (as-found o as-left) cada vez que calibramos un instrumento, será dificil determinar que tan bien un instrumento esta manteniendo su calibración (precisión) durante largos periodos de tiempo.
Un desfase o imprecisión frecuente es un indicador de una falla inminente, el cual es vital para cualquier programa de mantenimiento predictivo o control de calidad.
Tipicamente, el formato para documentar los valores de estas condiciones (as-founf y as-left) es una tabla simple mostrando los puntos o valores de calibración, la respuesta ideal de instrumento, la respuesta actual del instrumento, y el error calculado para cada punto. La siguiente tabla es un ejemplo para un transmisor de presión con un rango de 0 a 200 PSI:
Porcentaje del Rango | Presión de Entrada | Corriente de Salida (ideal) | Corriente de Salida
(Medida o Real) |
Error (porcentaje del span) |
0% | 0 PSI | 4.00 mA | ||
25% | 50 PSI | 8.00 mA | ||
50% | 100 PSI | 12.00 mA | ||
75% | 150 PSI | 16.00 mA | ||
100% | 200 PSI | 20.00 mA |
Up-test y Down-test
Es común que las tablas de calibración normalmente nos muestren pruebas con puntos en ascenso y puntos en descenso, con fines de descartar y documentar problemas por histeresis y banda muerta (deadband). En el siguiente ejemplo, se muestra un transmisor con una histeresis máxima de 0.313% (los datos con mayor error se muestran en negrita)
Porcentaje del Rango | Presión de Entrada | Corriente de Salida (ideal) | Corriente de Salida
(Medida o Real) |
Error (porcentaje del span) |
0% | 0 PSI | 4.00 mA | 3.99 mA | -0.0625 % |
25% ↑ | 50 PSI | 8.00 mA | 7.98 mA | -0.125 % |
50% ↑ | 100 PSI | 12.00 mA | 11.99 mA | -0.0625 % |
75% ↑ | 150 PSI | 16.00 mA | 15.99 mA | -0.0625 % |
100% ↑ | 200 PSI | 20.00 mA | 20.00 mA | 0 % |
75% ↓ | 150 PSI | 16.00 mA | 16.01 mA | +0.0625 % |
50% ↓ | 100 PSI | 12.00 mA | 12.02 mA | +0.125 % |
25% ↓ | 50 PSI | 8.00 mA | 8.03 mA | +0.188 % |
0% ↓ | 0 PSI | 4.00 mA | 4.01 mA | +0.0625 % |
Si realizamos un calibración en ambas direcciones, es importante aplicar el mismo valor de estimulo (a precisión) en un punto determinado para proceder a cuantificar errores por histeresis o banda muerta con exactitud, caso contrario esos datos no podrán ser usados para estos fines.
Soy un apasionado Ingeniero Electrónico con especialización en Automatización, Control e Instrumentacion Industrial. Me encanta aprender cada dia, y sobre todo compartir mis conocimientos con el resto del mundo.
Jose excelente aporte